viernes, 15 de julio de 2022

BOBIKÍXH II – ENCUENTRO DE LENGUAS Y CULTURAS ORIGINARIAS DE LA ECORREGIÓN CHIQUITANA: 10–11 de noviembre de 2022

 

El encuentro tiene como propósito reunir en línea a investigadores y estudiantes interesado/as en las lenguas y culturas originarias de la ecorregión chiquitana. Son bienvenidas las ponencias que discutan las lenguas y/o culturas de los pueblos originarios de la región desde cualquier perspectiva teórica.

La ecorregión chiquitana ha abarcado a numerosas etnias e idiomas a lo largo de su historia. Además de las lenguas originarias que todavía sobreviven en este territorio y sus adyacencias, como el bésɨro/chiquitano (con su variación geográfica hasta hoy poco estudiada), el paunaka, el ayoreo, el guarayu y el gwarasu ñe’e, la región tenía una diversidad etnolingüística aún mayor en el pasado, gracias a la presencia de hablantes de nampeca, quitemoca y chapacura, zamuco antiguo, saraveca, paiconeca, y chané, otuque, covareca y curuminaca, entre otras lenguas. Como el idioma está inextricablemente ligado a una cultura, esta lista da una idea, por breve que sea, de la riqueza cultural de la ecorregión chiquitana.

Cabe explicitar que la mayoría de estas lenguas y culturas no han sido ampliamente investigadas y todas las que todavía se hablan son vulnerables a desaparecer; por lo tanto, es necesaria una mayor atención a la investigación sistemática sobre el patrimonio cultural inmaterial (memoria oral y lenguas, entre otros) con perspectiva de su resguardo y transferencia. La pérdida progresiva de los idiomas originarios y de muchos importantes aspectos culturales relacionados a las lenguas en peligro constituyen un problema al que la UNESCO intentó llamar la atención, proclamando el 2022–2032 Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas.

Como investigadores del patrimonio cultural inmaterial convocamos a presentar resúmenes que aborden aspectos lingüísticos, históricos y culturales de la ecorregión chiquitana. Los temas de la conferencia de este año son:

1) Arqueología

2) Derecho

3) Lenguas

4) Sociología

5) Temas medioambientales.

Las ponencias serán presentadas por videoconferencia y tendrán una duración de no más de 20 minutos. Los idiomas oficiales de la conferencia serán: castellano, bésɨro/chiquitano y portugués. La participación del encuentro será libre y gratuita para quienes se encuentren interesado/as.

https://investigacion.ucsc.cl/bobikixh/

 

Instrucciones para la entrega de resúmenes

El resumen no debe presentar el nombre de los/as autores/as. Texto con espacio simple, con fuente de 12 puntos. Las referencias bibliográficas se pueden entregar en página separada, ambos como archivos .doc o .pdf. Esos documentos se deben enviar adjuntos en un correo electrónico.

Favor de incluir en el correo electrónico la siguiente información:

·        Título de la ponencia.

·        Nombres y apellidos de los/as autores/as y sus afiliaciones respectivas.

         ·        Idioma en que se presentará la ponencia: castellano, bésɨro/chiquitano o portugués.

Fecha límite de entrega: 15 de septiembre de 2022

Correo electrónico para entrega: encuentrochiquitania@outlook.com

Los/as autores/as de los resúmenes aceptados serán contactado/as a más tardar el 5 de octubre de 2022.

Comité organizador: Lourdes Villar, Claudia Vaca, Ignacio Tomichá, Gillian Sepúlveda, Sandra Salazar, Paula Peña, Andrey Nikulin, Brenda Marques Pena, Suzana Mancilla, Brittany Hause, María Pia Franco, Swintha Danielsen, Luca Ciucci, José Chuvé, Gabriel Arriagada.

Instituciones organizadoras: Carrera de Lenguas Modernas Y Filología Hispánica de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Santa Cruz, Bolivia), Museo de Historia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Santa Cruz, Bolivia), Universidad Católica de la Santísima Concepción (Concepción, Chile), Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (Campus do Pantanal, Corumbá, Brasil), Programa de Pós-Graduação em Estudos de Linguagens del CEFET-MG - Centro Federal de Educação Tecnológica de Minas Gerais (Brasil), Voces Indígenas Urbanas (Santa Cruz, Bolivia).

 



jueves, 5 de noviembre de 2020

Resúmenes de ponencias - Bobikíxh 13 y 14 de noviembre

 1.- Las versiones del texto del fin del mundo en la mitología chiquitana


Mario Arrien


En un análisis comparativo de los mitos chiquitanos de creación y destrucción del mundo se manifiesta una tensión entre una concepción cíclica del tiempo (periódica creación y destrucción), y otra que desemboca en un tiempo lineal. La misma es reflejada y resuelta en algunos rituales del ciclo festivo del carnaval.




2.- Los clasificadores del chiquitano (bésɨro)


Luca Ciucci


En esta presentación analizaremos los clasificadores posesivos del chiquitano/bésɨro, que se encuentran en todas las variedades de la lengua, y su posible correlación con la cosmovisión chiquitana. Nuestro análisis del chiquitano antiguo muestra también la presencia de clasificadores verbales, que no fueron descritos hasta ahora y que desaparecieron de la lengua después del siglo XVIII.




3.- ¿Qué sabemos de la diversidad lingüística en la Chiquitanía hoy en día?


Swintha Danielsen


En esta presentación voy a resumir publicaciones actuales y archivos sobre las lenguas de la Chiquitanía, con una actualización sobre el reconocimiento en la CPE. La segunda parte da ejemplos de algunos detalles curiosos sobre idiomas de los cuales no hemos escuchado mucho todavía: guarasu(’we), paikoneka, napeka, saraveka.




4.- La lengua paikoneka de Bolivia


Swintha Danielsen


La lengua paikoneka ha sido y va a ser un misterio. Con los pocos datos disponibles tenemos indicaciones de que el paikoneka fue una lengua arawak, clasificable entremedio del baure y el paunaka. En esta ponencia voy a resumir lo que podemos deducir de los datos y sobre los Paikoneka.




5.- Clasificación tipológica del guarayu frente a las demás lenguas tupí-guaraní de Bolivia


Wolf Dietrich


Se describirán los rasgos areales de las lenguas tupí-guaraní de Bolivia y los rasgos fonológicos y morfosintácticos que caracterizan el subgrupo siriono – yuki – jorá, el guarayu y el guarasu, para diferenciarlos del guaraní occidental o boliviano (antes llamado chiriguano).




6.- Relatos de descrição e documentação da língua Chiquitano no Brasil


Ema Marta Dunck-Cintra & Áurea Cavalcante Santana


Apesentamos relatos de descrição e documentação da língua chiquitano no Brasil, trazendo reflexões sobre as atividades de pesquisa e de ações de formação dos professores, desenvolvidas junto aos Chiquitano brasileiros que, atualmente, vivem um processo de etnogênese, buscando reconhecimento identitário, fortalecimento da sua língua materna ancestral e demarcação de suas terras.




7.- Ane na palabrax


Sieglinde Falkinger


El chiquitano / besɨro acoge fácilmente palabras castellanas transformandolas a su propia estructura mediante cambios fonológicos, ortográficos y morfosintácticos. Basándome en textos, grabados y elaborados con un grupo de hablantes bilingües de diferentes regiones de la Chiquitanía, presentaré las estrategias usadas para integrar palabras castellanas en textos chiquitanos.




8.- Construindo um banco de dados lexicais


Fabrício Ferraz Gerardi & Stanislav Reichert


Nossa apresentação consiste em descrever o fluxo de trabalho realizado para a criação de um banco de dados lexicais. A importância deste processo se baseia em ferramentas desenvolvidas exclusivamente para o compartilhamento e processamento dos dados para

diversos tipos de análise.




9.- A escolarização do Bésiro-chiquitano na cidade fronteiriça de Puerto Quijarro-Bolívia


Suzana Vinicia Mancilla Barreda & Mariana Vaca Conde


Após a promulgação da Lei de Educação Nº 070 em 2011, o município passou por um processo de inclusão do bésiro-chiquitano como língua originária obrigatória no currículo da Educação Básica. Pretende-se estudar o processo da implementação desse gesto político, discutindo as etapas que culminam com a efetivação dessa política linguística.




10.- Um breve relato sobre o povo Chiquitano e alguns aspectos da língua bésiro


Danielle Urt Mansur Bumlai & Mariana Vaca Conde


Este trabalho tem como objeto de estudo a língua Bésiro/Chiquitano, com o objetivo de cooperar com o estudo das línguas indígenas. Foram feitos uma breve descrição sobre a trajetória do povo Chiquitano e sua localização no município de Corumbá na fronteira com a Bolívia, estudos prévios sobre a língua e família linguística.




11.- Contextos de uso de la lengua indígena y del castellano entre los chanés del noroeste argentino


María Agustina Morando


El objetivo de la presentación es desarrollar algunos aspectos relacionados a las prácticas comunicativas en la lengua indígena y en castellano entre los chanés del noroeste argentino que exploren las distintas formas en las cuales la lengua se articula con distintos planos de lo social. 




12.- El chiquitano de San Miguel de Velasco


André Nikulin


En la ponencia se presentarán las principales características lingüísticas del chiquitano migueleño, una variedad originaria de San Miguel de Velasco (segunda sección de la provincia Velasco) que se encuentra en peligro crítico. Se mostrará que esta variedad presenta considerables diferencias de los demás dialectos de la misma lengua en todos los niveles, incluyendo la fonética, la fonología, la morfología y el léxico.




13.- Osuputakai rurasti Tupas. Los Sermones Chiquitanos ayer y hoy – fuentes y perspectivas de investigación


Severin Parzinger & Juan Pablo Aguilera Bautista

La recitación de sermones en idioma chiquitano considerados Palabra de Dios es elemento central de las celebraciones religiosas en las comunidades chiquitanas de la provincia Velasco. A parte de introducir brevemente al estado de investigación queremos presentar tres libros manuscritos con sermones del siglo XVIII e indicar perspectivas para su estudio interdisciplinario.




14.- En memoria del maestro de capilla Januario Soriocó: proyecto de documentación y enseñanza de la música tradicional religiosa de Santa Ana de Velasco


Adalid Poquiviquí Poicheé con el apoyo técnico de Severin Parzinger


La ponencia es dedicada a la memoria de Januario Soriocó († 2020), maestro de capilla de Santa Ana de Velasco. Queremos presentar el proyecto de documentación de su legado musical. Además, propondremos perspectivas para la investigación y enseñanza a partir del gran patrimonio que él nos dejó.




15.- Experiencia de la transmisión intergeneracional del bésɨro en un entorno urbano


Ignacio Tomichá & Ana María Gottret




16.- Memoria oral chiquitana: trayectoria de vida de tres profesores de Chiquitos 

(generación de 1960, 1970, 1980)


Claudia Vaca


Este estudio exploratorio, de carácter cualitativo y biográfico entregó como resultados iniciales a) las nociones didácticas y pedagógicas de memoria y tradición oral Chiquitana, para una futura actualización del currículo de enseñanza de la lectura y escritura, b) una clasificación semántica de la tradición oral Chiquitana predominante en el imaginario colectivo de los profesores y las intermediaciones experimentadas en el contexto tecnologizado e intercultural del siglo XXI.




17.- Memoria y olvido de la lengua paunaka en una familia de la Chiquitanía


Federico Villalta Rojas


La familia Supepí es una de las pocas que hablan el idioma paunaka en la Chiquitanía de Bolivia. El idioma paunaka es una lengua considerada en riesgo porque tiene muy pocos hablantes. Actualmente la lengua está en proceso de ser reconocida por el Estado como una lengua oficial. Aquí presentamos un esbozo de la situación sociolingüística del paunaka.


lunes, 26 de octubre de 2020

Contar historias desde las voces indígenas

 

Con casi una docena de asistentes apasionados por contar las problemáticas y vivencias desde sus comunidades indígenas, la periodista Nathalie Iriarte dictó el taller “Contar historias desde las voces indígenas”.

 


“Cada persona redactó un posteo breve para Instagram o Facebook tomando en cuenta la narración detallada de la crónica y contando un suceso o personaje del pueblo indígena de donde venía. Las historias fueron variadas y muy humanas”, dijo Nathalie, la reconocida periodista beniana que ha trabajado con medios internacionales como BBC Mundo y Washington Post.

 Para Iriarte, la calidad de las historias que pueden ser publicadas es de gran valor. Un anciano chiquitano que aprende a usar el teléfono celular para enseñar a hablar Bésiro, unas abuelitas ayoreas que tejen como forma de socializar y pasar su cultura, leyendas de los bufeos contandas por abuelos mojeños trinitarios, la preparación del Mimboque (plato típico Guarayo) o cómo una comunidad Guaraní logró frenar la construcción de una hidroeléctrica que podría inundar su territorio. Son algunas de las historias que fueron producidas en el taller como ejercicio práctico.

 La actividad se realizó en la plataforma Zoom durante los días 16 y 17 de septiembre dentro del marco del Proyecto de formación: “El rostro del liderazgo de las mujeres indígenas jóvenes”. Para Iriarte, este taller fue éxito por que encontró “voces potentes con mucho para narrar”.  Nathalie dijo que “en el grupo hay al menos 6 personas que tienen un talento nato para usar la maravillosa tradición oral de los pueblos indígenas y pasarla a un formato periodístico con tono y ritmo propio”.

 En la primera clase los participantes aprendieron nociones básicas sobre los géneros periodísticos. Tales como diferenciar los géneros informativos de los de opinión y los interpretativos. Revisaron también las características de cómo redactar una noticia y sus formas para ser resumidas en versiones para redes sociales en un post.

 El taller dejó en evidencia la ausencia de estas voces e historias en los medios de comunicación tradicionales y mostró el interés de las y los jóvenes indígenas para formarse como comunicadores que puedan mostrar lo que sucede en sus pueblos sin el filtro citadino de los periodistas que no logra hacer eco de estas voces indígenas.

lunes, 7 de septiembre de 2020

JÓVENES INDÍGENAS CRUCEÑOS INCURSIONAN EN REDES SOCIALES CON PRODUCCIONES Y CONTENIDOS PROPIOS

La producción de contenidos audiovisuales para redes sociales se ha intensificado en esta época del COVID-19, donde el distanciamiento social como medida de prevención de los contagios comunitarios colocó en análisis el teletrabajo y la educación online al interior de las organizaciones y los pueblos indígena originarios, quienes, a su vez, vienen organizándose para potenciar sus actividades mediante nuevas herramientas y espacios virtuales.

El equipo de comunicación de Voces Indígenas Urbanas (VIU), no se encuentra ajeno a esta realidad cruceña, boliviana y mundial, es por ello que viene realizando diferentes talleres de fortalecimiento a las capacidades comunicacionales de jóvenes y líderes de las organizaciones indígena originarias del oriente y el Chaco, a fin de promover la producción de contenidos digitales para redes sociales que tengan el mensaje de las autoridades comunales, regionales, y nacionales de estas Naciones y Pueblos.

En este entendido, durante la última semana de agosto, se realizó el Taller de Producción Audiovisual, que contó con el apoyo de la Comunicadora Social Marlene Rodríguez Aguilar, quien facilitó tres espacios de enseñanza aprendizaje sobre la preproducción, producción y postproducción de contenidos audiovisuales para redes sociales, realizados con equipos android.

Conceptos y características de los géneros y formatos de vídeo, ángulos, planos y composición de la imagen, así como el procedimiento de escritura del guión literario y del guión técnico, entre otros contenidos, fueron explicados durante el taller audiovisual, despejando también inquietudes respecto a la iluminación y los tiempos permitidos en cada red social para la difusión de los audiovisuales.

Fueron más de quince jóvenes y líderes de pueblos como el guaraní, ayoreode, guarayo, monkox y quechua, quienes participaron de manera activa, teniendo siempre el compromiso de continuar defendiendo los Derechos individuales y colectivos de los pueblos que habitan ancestral y trans-territorialmente en territorios geográficos del Estado Plurinacional de Bolivia.

Siendo las aplicaciones en los celulares las herramientas digitales más utilizadas actualmente por las nuevas generaciones, en lugar de los paquetes de software de los ordenadores, las y los participantes revisaron las potencialidades de sus teléfonos móviles para capturar imágenes y sonidos que serán parte de sus proyectos audiovisuales a difundirse en nuevos formatos como el vídeo cuadrado o vertical.

Próximamente, la fanpage de VIU tendrá el gusto de difundir los primeros vídeos realizados durante las prácticas del mencionado taller, teniendo como objetivo, de mediano plazo, el de producir contenidos periodísticos que se realizarán una vez que concluya todo el proceso de capacitación que viene ejecutándose en el marco del proyecto: “El rostro del liderazgo de las mujeres indígenas jóvenes en Santa Cruz de la Sierra”, iniciativa financiada por Suecia/Sverige y Diakonía.

Con estas actividades y otras planificadas para los siguientes meses, VIU continua aportando al desarrollo económico y social de las familias y comunidades indígena originaria urbanas en la capital cruceña, con el firme compromiso de amplificar la voz de los sectores sociales más olvidados en las políticas públicas diferenciada que deben contemplar los diferentes niveles de gobierno.


 Por Equipo de redacción VIU

Más de 30 años, las mujeres seguimos marchando por la reivindicación de nuestros derechos

 Una de las mejores maneras de recordar y homenajear en estos 30 años de la Primer Marcha  Indígena, por la reivindicación de sus derechos, es hablar de esos momentos históricos de lucha. Por esa razón, desde Voces Indígenas Urbanas hemos conversado del tema tan importante con dos mujeres lideresas; una ex dirigente y la otra actual dirigente, que tanto han hecho y siguen aportando en estos procesos de lucha. Nos referimos a Enna Taborga, Secretaria de Comunicación de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) y, Bertha Bejarano, ex Presidenta de la Central de Pueblos Étnicos del Beni (CPEM-B). El diálogo se centró en la participación que ellas protagonizaron durante las diferentes marchas, sobre la importancia de la tierra y el territorio, los logros y los desafíos aún pendientes.

Al comenzar la entrevista, Enna Taborga nos comentaba acerca de la participación de la mujer y al respecto nos decía:

"Participé en la Primera Marcha... yo apenas era una jovencita, no tenía ningún cargo dirigencial  y acompañé la marcha indígena. Fui como promotora de salud acompañando a mis hermanos indígenas del Isiboro Sécure y todas esas mancomunidades que tenemos en la amazonia. 

Por otro lado, Bertha Vejarano, acotó:

"Hay que reconocer que cuando las mujeres marchamos, a veces nos toca marchar con todos nuestros hijos, con nuestros hijos en brazos, sin descuidar la familia, pero también sin descuidar la demanda de los pueblos indígenas. El gobierno y nuestros dirigentes tienen que saber que las mujeres no son solo para la casa, no son solo para las ollas, las mujeres también sabemos y marchamos por nuestras propuestas.

También nos hablaron de la Tierra y el Territorio, que lo la llaman "nuestra Casa Grande", y del derecho a ese espacio territorial, mismo que lo ven como el futuro para sus hijos y de las próximas generaciones. Pero también nos hablaron de los logros de esos momentos de las acciones de las que fueron parte y, de los resultados que se plasmaron en grandes avances para el reconocimiento de los territorios indígenas. Mencionaron que el logro no es solo a nivel de los pueblos indígenas , sino también a nivel nacional, porque se ha conseguido mucho como el reconocimiento de los derechos indígenas, el derecho a la tierra, como también, el ser parte de la Asamblea Constituyente. Ya que a través de las marchas, también se ha conseguido presionar para que las autonomías indígenas se puedan discutir; se ha logrado la articulación de los pueblos indígenas de tierras bajas y pueblos indígenas de tierras altas.

Y en cuanto a los desafíos, ellas ven con mucha preocupación que no hay una agenda de los pueblos indígenas, porque están opacados, en la mayoría de los casos, por las ambiciones personales de los dirigentes y, el fraccionamiento de algunas organizaciones, lo que empañada las demandas de los derechos indígenas, por las malas actitudes dirigenciales y, eso hace que se vea la debilidad al interior de las organizaciones indígenas. 

Al finalizar nos hablaron de sus preocupaciones por las organizaciones matrices, regionales, centrales y subcentrales. También recalcaron de la importancia de elaborar una agenda desde las organizaciones indígenas y, que ésta tiene que ser elaborada por los propios indígenas, libre de injerencia e imposición del gobierno de turno. Y que los dirigentes no tienen que velar por su propio interés o dejarse usar por los políticos, porque esto va hacer que el logro alcanzado con mucho esfuerzo, pueda estar en peligro.

Por: Tabita Méndez e Ignacio Tomichá

martes, 4 de agosto de 2020

Agosto, mes de los pueblos indígenas de tierras bajas de Bolivia


Agosto de 2020, será muy diferente a los diferentes años pasados. Si bien en este mes, hay dos actividades importantes para las Naciones Indígenas como el 9 de agosto, que se conmemora el DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS y el 15 de agosto, aniversario de la I MARCHA INDÍGENA “POR EL TERRITORIO Y LA DIGNIDAD”. Ésta última, cumple 30 años de aquel hecho histórico que dio origen a diferentes movilizaciones, utilizando como instrumento de protesta, las marchas.

Más allá de la nostalgia por los 30 años de la primer movilización indígena, pues, gracias a esta acción, las organizaciones indígenas se convirtieron en actoras políticas con propuestas bastante claras: TIERRA y TERRITORIO. Cabe preguntarnos: ¿cuánta inclusión social y política gozan ahora los pueblos indígenas? ¿Cuántos territorios indígenas han sido consolidados? ¿ha cambiado sustancialmente la vida de los indígenas en estos últimos 30 años?

En este contexto de polarización social y política, en la que están inmersos los actores en cuestión, se vienen muchos desafíos para las organizaciones indígenas: unidad de las diferentes regionales; agenda de lucha, acorde a los tiempos y acontecimientos, lo que implicaría planes, programas y proyectos para mejorar las condiciones de vida de los indígenas; consolidar las AUTONOMÍAS INDÍGENAS, como mecanismo de lucha contra el Estado colonial represor en todas sus formas.

Entonces, no hay nada que celebrar y/o festejar. Sólo nos queda seguir el camino que nos marcaron los primeros líderes indígenas: unidad, organización y defensa de la tierra y el territorio.

¿Es hora de los liderazgos jóvenes? Más allá de las edades, hace falta una renovación moral en todas las organizaciones indígenas y, a nivel nacional.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Por Equipo de redacción VIU
Santa Cruz de la Sierra, 4 agosto de 2020



martes, 7 de julio de 2020

EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19, DESDE EL SUR DEL TIPNIS.



El deseo de “volver a la normalidad”: cambios, dificultades e imaginarios en educación y comunicación en tiempos de COVID-19
H. Alexander Frontanilla Rodriguez


Resumen
Nuestro objetivo es compartir hallazgos del Proyecto “Experiencias de Formación Profesional de Estudiantes del CONISUR-TIPNIS2” que iniciamos el año 2019, junto a la Coordinadora de Pueblos Indígenas del Trópico de Cochabamba (CPITCO3). El método aplicado en este proyecto de investigación es Grounded Theory (Teoría Fundamentada). De ahí que los datos compartidos tratan sobre conceptos referidos a “cambios”, “dificultades” e “imaginarios en educación y comunicación a distancia”, desde las experiencias de estudiantes del sur del TIPNIS, en el contexto del COVID-19. De donde resulta que desde sus circunstancias locales, las estudiantes emiten el deseo de “volver a la normalidad”4 como una esperanza por volver a situaciones comunicativas educativas interpersonales presenciales.
Palabras claves: educación y comunicación, cambios, dificultades, imaginarios.


 
NOTA: Los datos e ideas fundadas en el presente trabajo, es responsabilidad de los autores y, no compromete la línea editorial de Voces Indígenas Urbanas

miércoles, 1 de julio de 2020

BOBIKÍXH – I ENCUENTRO DE LENGUAS ORIGINARIAS DE LA REGIÓN CHIQUITANA

13–14 de noviembre de 2020

El Encuentro tiene como propósito reunir en línea a investigadores y estudiantes interesado/as en las lenguas originarias de la región chiquitana, que son analizadas ya sea desde una perspectiva estrictamente lingüística o desde una visión interdisciplinaria.

La región chiquitana ha abarcado a numerosas etnias e idiomas a lo largo de su historia. Además de las lenguas originarias todavía habladas en este territorio y sus adyacencias, como el bésɨro/chiquitano (con su variación geográfica hasta hoy poco estudiada), el paunaka, el ayoreo, el guarayu y el guarasugwe, la región tenía una diversidad etnolingüística aún mayor en el pasado, gracias a la presencia de hablantes de napeca, quitemoca y chapacura, antiguo zamuco, saraveca y chané, otuque, covareca y curuminaca, entre otras lenguas.

Cabe explicitar que la mayoría de estas lenguas no han sido ampliamente investigadas y todas las que todavía se hablan son vulnerables a desaparecer; por lo tanto es necesaria una mayor atención a la investigación sistemática sobre el patrimonio cultural inmaterial (memoria oral y lenguas, entre otros) con perspectiva de resguardo y transferencia del patrimonio cultural inmaterial. La pérdida progresiva de los idiomas originarios y de muchos importantes aspectos culturales relacionados a las lenguas en peligro constituyen un problema al que la UNESCO intentó llamar la atención, proclamando el 2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

Como investigadores del patrimonio cultural inmaterial, en este caso el Patrimonio lingüístico, convocamos a presentar breves resúmenes que aborden aspectos lingüísticos, históricos y culturales de cualquier lengua originaria de la región chiquitana. Los temas relevantes incluyen la educación bilingüe, revitalización lingüística, transferencia cultural de la memoria oral chiquitana, producción y análisis de textos (canciones, cuentos tradicionales, manuscritos jesuíticos, materiales informativos, sermones, traducciones, etc.), sociolingüística, fonética, fonología, morfología, sintaxis y estudios diacrónicos. Las ponencias serán presentadas por videoconferencia y tendrán una duración de 20 minutos. Los idiomas oficiales del Encuentro serán: castellano, bésɨro/chiquitano y portugués. La participación del Encuentro será libre y gratuita para todo/as los interesado/as.

Instrucciones para la entrega de resúmenes

Los resúmenes no deben contener el nombre de los/as autores/as y deben ser entregados como archivo .doc o .pdf, y constar (como máximo) de una sola página de espacio simple con fuente de 12 puntos. Las referencias bibliográficas pueden ser entregadas en una página separada. 

Favor de incluir en el correo electrónico la siguiente información:

·         Título de la ponencia

·         Nombres y apellidos de los/as autores/as y sus afiliaciones respectivas

·         Idioma en que se presentará la ponencia: castellano, bésɨro/chiquitano o portugués

Fecha límite de entrega: 15 de septiembre de 2020

Correo electrónico para entrega: encuentrochiquitania@outlook.com

Los/as autores/as de los resúmenes aceptados serán contactado/as a más tardar el 1 de octubre de 2020.

Instituciones organizadoras: Museo de Historia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Santa Cruz, Bolivia), Language and Culture Research Centre (James Cook University, Australia), Voces Indígenas Urbanas (Santa Cruz, Bolivia). 

Comité organizador: Ignacio Tomichá, José Chuvé, Luca Ciucci, Swintha Danielsen, María Pia Franco, Brittany Hause, Andrey Nikulin, Paula Peña, Claudia Vaca.

 

viernes, 19 de junio de 2020

SÍ, EN URUBICHÁ ESTAMOS EN EMERGENCIA

Urubichá, es una localidad y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia Guarayos al noroeste del departamento de Santa Cruz. El municipio tiene una superficie de 10.227 km² y cuenta con una población de 7.026 habitantes (según el Censo INE 2012).  La localidad se encuentra a 360 km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Su topografía está compuesta por llanuras intercaladas por lagunas. La población del municipio es de origen guarayo y la mayor parte es bilingüe con guaraní y castellano. Tiene un clima templado con una temperatura promedio anual de 24.7°C. El municipio fue creado según Ley el 6 de marzo de 1990.

El municipio ocupa la parte nororiental de la provincia de Guarayos, al norte del departamento de Santa Cruz. Limita al norte con el departamento del Beni, al oeste y al sur con el municipio de Ascensión de Guarayos, y al este con la provincia Ñuflo de Chaves.

La población del municipio es de origen guarayo, la mayor parte de la población es bilingüe guarayo-español. Consta de mucha riqueza natural de flora y fauna. También el aspecto relevante es la riqueza cultural del municipio que, desde las épocas coloniales en las que los Jesuitas inculcaron a través de la religión, un gran apego a la música. Urubichá ha cobrado notoriedad por la constitución de una orquesta y un coro que cultiva con éxito la música Barroca Renacentista, tanto a nivel Bolivia e internacional.

¿Cómo estamos viviendo la pandemia en Urubichá?

Si bien Urubichá es un pueblo hermoso, como mucho para hablar de su cultura, mitos leyendas, arte; música y artesanía. Pero también tenemos debilidades como comunidad tanto en el ámbito de la salud y en lo social, mucho más aún hoy durante la cuarentena, a causa del COVID-19.

- En salud se está dando hincapié a casos de sintomatología por la pandemia del Covid-19, pues nos está demostrando de una manera trágica, que los centros de salud, no estamos preparados para afrontarlo y, mucho más aun, de la manera que está impactando en los habitantes de nuestro pueblo. Es muy triste escuchar de las familias guarayas decir:

“… ahorita no da para enfermarse, pues ni en el hospital están atendiendo…”

Sabemos la situación difícil que estamos travesando, con 5 casos positivos (4 en el lugar y 1 en la ciudad de Santa Cruz), tanto para el personal de salud como la población en general, lo más complicado se lo llevan los médicos; pues en estas semanas están cumpliendo una cuarentena obligatoria, lo cual significa que Urubichá está sin médicos y solo están atendiendo emergencias. Pero resaltar deciendo que los médicos aún están haciendo el monitoreo a los pacientes con Covid-19, con sus visitas a las personas infectadas.

Hay pocos medicamentos en las farmacias y, lo poco que llega, se están acabando. Y para agravar la situación, estos últimos días una peste de fiebre a llegado, tos y mal estar del cuerpo está azotando a las familias del lugar y casi imposible saber si esta con Covid o solo es una fiebre pasajera.

Por otro lado, en lo Social, es algo mucho más complicado, porque el hombre y la mujer guaraya son muy interactivo tanto con la naturaleza, como con sus parientes, vecinos y familiares. Esto hace que sea complicado seguir las normas de bioseguridad, el distanciamiento social, el uso de barbijo. No nos hemos adecuado al 100% a aprender a vivir así pero, como comunidad sabemos que es necesario hacerlo, ya que los casos de contagiados, cada día sube en Urubichá.

¿Qué medios estamos utilizando para afrontar el coronavirus?

Desde los saberes y conocimientos ancestrales en el campo de la medicina, la comunidad está, de algún modo, viendo la posibilidad de afrontar esta difícil situación acudiendo a la remedios naturales. Significa que, la escases de fármacos, está haciendo que la gente sienta curiosidad por lo nuestro, si bien nos estábamos olvidando, hoy a llagado la hora de volver a recordar.

Por su parte las autoridades municipales, en la medida de lo posible, están tratando de apoyar al centro de salud. La CECU (Central Comunal de Urubichá), a través de gestiones con diferentes instituciones de apoyo, consiguió de equipos de bioseguridad y barbijos para el personal de salud. Tenemos claro que no es suficiente, hace falta mucho para poder sostener esta situación, esperemos que se siga trabajando de una manera coordinada para poder avanzar hacia delante por una Urubichá Saludable.

¿Qué se les pide a las autoridades?

A las autoridades como la Alcaldía y CECU se les pide que se pongan la mano al pecho, trabajen por el bienestar de la salud pública de Urubichá:

  •          Equipar al personal de salud con equipos de bioseguridad, para que puedan cumplir su trabajo sin dificultad alguna.
  •          Buscar los medios necesarios de información a través de cuñas radiales y televisivas, para orientar sobre este tema. O también realizar afiches, pancartas, etc. para dar aviso y así evitar la  aglomeración de personas, e insistir en el uso de barbijo cuando estén fuera de casa.
  •          Insistir para que las ventas de comercio utilicen las medidas de bioseguridad necesaria para poder tener una compra segura sin riesgo a contagio.
  •          Exigir a los choferes que trabajan en la línea de transporte cumplir al pie de la letra su propuesta establecida de viajar con alcohol en gel, barbijos, guantes, gafas de protección y material de desinfección para los pasajeros en la tranca del pueblo antes de su ingreso al pueblo.


 Por Nataly Chuvé Oreyai, desde el territorio indígena guarayo de Urubichá

Estudiante de Sociología, tercer semestre, en la UAGRM.

 Fotografías: Natalia Chuvé Oreyai y José Chuvé Mengarí

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Urubichá